Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/02/2015
Actualizado :  21/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  CAZZULI, F.; FERREIRA-CHAVES, E.; DE HEGEDÜS, P.; TOMMASINO, H.; BERTOLLINI, J.; BRUNEL, M.; DUARTE, P.; FERNANDEZ, A.; RODRIGUEZ, H.; SAYES, J.; SEIJO, G.
Afiliación :  FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA; ETHEL FERREIRA -CHAVES; PEDRO DE HEGEDÜS; HUMBERTO TOMMASINO; JUAN BERTOLLINI; MARIANA BRUNEL; PATRICIA DUARTE; ANA FERNANDEZ; HECTOR RODRIGUEZ; JULIO SAYES; GUILLERMO SEIJO.
Título :  Metodología de trabajo y funcionamiento de la Mesa de Desarrollo de Laureles-Cañas (Tacuarembó): Un estudio de caso.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Revista Estudios Cooperativos, 2011, v. 16, n. 2, p. 42-61.
ISSN :  1688-6283
Idioma :  Español
Contenido :  Se llevó a cabo un estudio de caso enmarcado en un proceso de investigación cualitativa, en torno a la Mesa de Desarrollo Rural de Laureles-Cañas, Tacuarembó. Para ello se utilizaron métodos cualitativos de investigación social como entrevistas abiertas estandarizadas y mapeo de actores sociales. La primera conclusión es que no existe una metodología pre-establecida para el trabajo en las MDR. Por otro lado, se identifica una visión enmarcada en el desarrollo rural con enfoque territorial. Otra de las conclusiones es que existen importantes actores del medio que no participan de las MDR, como las empresas forestales o los asalariados rurales. Asimismo, se dentificó la relevancia de los liderazgos locales y que existen ciertos problemas de representatividad de los delegados. Se establece un lineamiento sugerido de trabajo en las MDR mediante capacitaciones, mapeos de actores y establecimiento claro del ámbito como tal. Abstract: A case study was carried out within a qualitative investigation process, concerning the Laureles-Cañas Rural Development Round Table (MDR), in Tacuarembó. Qualitative Methods of Social Investigation were used, such as open standardized interviews and mapping of social actors. The first conclusion arrived at is that there is no previously stated methodology in order to work with the MDRs. On the other hand, the Territorial Rural Development Scope was identified as the main vision implied in these Round Tables. Another conclusion arrived at was... Presentar Todo
Palabras claves :  ACTORES SOCIALES; CAPITAL SOCIAL; MAPEO; RURAL DEVELOPMENT; SOCIAL ACTORS MAPPING; SOCIAL CAPITAL.
Thesagro :  DESARROLLO RURAL; INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4096/1/Revista-Estudios-Cooperativos2011-v.-16no2p42-61-Cazzuli.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100467 - 1PXIAP - PPPP/REVISTA ESTUDIOS COOPERATIVOS/2011

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  31/10/2019
Actualizado :  31/10/2019
Tipo de producción científica :  Hojas de Divulgación
Autor :  VICENTE, E.; LADO, J.; MANZZIONI, A.; ARRUABARRENA, A.; GIAMBIASI, M.; VARELA, P.; GIMÉNEZ, G.; SILVERA, E.; MACHÍN, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.
Afiliación :  CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO ALEJANDRO GIAMBIASI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO NICOLAS VARELA PESSOLANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. SILVERA, Fitopatología Facultad de Agronomía, UDELAR; A. MACHÍN, Fitopatología Facultad de Agronomía, UDELAR; MATIAS GONZÁLEZ-ARCOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El cultivar de frutilla "INIA Yrupé" (SGS73.1).
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  4 p.
Serie :  (Hoja de Divulgación; 109)
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. "INIA YRUPÉ" se recomienda para la producción de otoño, invierno y primavera bajo cultivo protegido. Posee un desempeño superior a ?INIA Ágata? en productividad semi precoz, arquitectura de planta, forma y sabor de fruta, con la ventaja de tener menor incidencia de botrytis, arañuelas y oidio.
Thesagro :  FRUTILLA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13697/1/HD-109-Frutilla-octubre-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102008 - 1INIFL - PPUY/INIA/HD/109/HORTICULTURAhd109
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional